En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta esencial en el arsenal de cualquier profesional del marketing.
Hemos comprado (los beneficios van íntegros a una ONG,) ya mismo, calentito, recién salido del horno el libro AI + Marketing & Vice Versa, escrito por Juan A. Flores, que se presenta como una brújula imprescindible para navegar esta transformación.
La obra parte de una premisa clara: la IA no solo está cambiando el marketing, sino que el marketing también está moldeando el desarrollo de la IA. Esta relación bidireccional es el corazón del libro, que se nutre de ejemplos reales, con expertos internacionales y una visión estratégica que conecta tecnología, ética y experiencia del cliente.
La inteligencia artificial ha transformado el panorama por completo, pero hay algo que no ha cambiado:
Aún es esencial entender cómo toman decisiones las personas. 💡 ¿Qué ocurre con el proceso de decisión del cliente?
Cuando Juan A. Flores introdujo el concepto de I-Journey en 2019, partía de una premisa tan sencilla como incómoda: los clientes no siguen nuestros mapas.
Saltan etapas, repiten momentos, a veces ni siquiera nos “descubren”… y aun así compran, recomiendan, se convierten en embajadores o desaparecen sin previo aviso.
El I-Journey pone al individuo en el centro. No al proceso. No al producto. No a la empresa. Al cliente.
Hoy, en un entorno donde el primer contacto puede ser con un agente de IA, este enfoque es más relevante que nunca.
🤖 La IA no ha simplificado el viaje del cliente. Lo ha acelerado. Las fases siguen existiendo —el estímulo, la investigación, la compra, la experiencia, la evaluación y la recomendación— pero ahora se reorganizan, se contextualizan de forma distinta y suceden a una velocidad vertiginosa.
En AI + Marketing & Vice Versa, revisa el I-Journey desde esta nueva perspectiva:
- Cómo la IA se entrelaza en cada etapa.
- Cómo redefine los momentos clave de decisión.
- Y por qué sigue siendo vital comprender la emoción, el contexto y la percepción si queremos mantener nuestra relevancia.
Este modelo sigue siendo válido. No para anticipar al cliente, sino para encontrarse con él en el momento justo, con lo que necesita.
🧭 El viaje ha cambiado de forma, no de propósito. Y nosotros, como profesionales del marketing, debemos adaptar nuestra manera de acompañarlo.
¿Dónde está tu cliente hoy? Y más importante aún: ¿estás preparado para encontrarte con él justo ahí?
🔍 ¿Qué está cambiando?
La IA permite a las marcas:
- Crear experiencias hiperpersonalizadas, adaptadas al comportamiento y preferencias individuales.
- Predecir con precisión cómo actuarán los consumidores, anticipando necesidades y deseos.
- Automatizar la interacción con los clientes, desde chatbots hasta campañas de email marketing inteligentes.
Pero no todo es automatización y eficiencia. Flores también advierte sobre los nuevos retos que esto implica:
- La necesidad de que los profesionales del marketing comprendan conceptos de ciencia de datos.
- La gestión de dilemas éticos relacionados con el uso de datos, la privacidad y la transparencia algorítmica.
🧭 Una hoja de ruta ética y estratégica
El libro no se limita a describir tendencias. Ofrece una hoja de ruta clara para quienes desean implementar la IA de forma efectiva y responsable. Es una guía tanto para marketers como para expertos en IA que buscan entender cómo sus disciplinas se entrelazan.
En palabras del autor, “la IA está impactando cómo las organizaciones interactúan con sus clientes en todos los sectores”. Y es precisamente esa interacción —más humana, más personalizada, más predictiva— la que define el nuevo paradigma del marketing digital.
👥 ¿A quién va dirigido?
Este libro es ideal para:
- Profesionales del marketing que quieren mantenerse a la vanguardia.
- Líderes empresariales que buscan transformar sus estrategias centradas en el cliente.
- Expertos en IA que desean comprender cómo sus desarrollos tecnológicos se aplican en el mundo real del marketing.
✨ Conclusión
AI + Marketing & Vice Versa no es solo una lectura recomendada, es una herramienta estratégica para entender el presente y anticipar el futuro del marketing digital. En un mundo donde los datos son oro y la personalización es clave, la inteligencia artificial se convierte en el puente entre marcas y consumidores. Y este libro, en la guía para cruzarlo con visión, ética y eficacia.
Si buscas una disertación académica extensa sobre marketing de IA, este no es el libro para ti. Pero si buscas una guía clara, práctica y, a menudo, ingeniosa para comprender el marketing en la era de la IA, estás en el lugar correcto.
A través de ejemplos reales y modelos atemporales, Juan Flores muestra cómo marcos familiares como la Escalera de Adopción, los Recorridos del Cliente y los Embudos de Venta deben reinterpretarse para una realidad donde la IA es lo primero.
Basándose en su trabajo anterior «Digital + Marketing y Viceversa«, retoma ideas clave como la Estrategia Espiral, el I Journey y el Contenido i Relevante, ahora reformulados para un mundo donde las máquinas median la confianza, la atención y el descubrimiento.
Este no es un libro sobre publicidad exagerada ni trucos rápidos. Es una hoja de ruta para profesionales del marketing que desean prepararse para cómo la IA redefinirá conceptos, marcos y estrategias.
A lo largo del camino, encontrará herramientas prácticas, lecciones fundamentadas y alguna que otra risa, una combinación poco común en un campo a menudo plagado de jerga y miedo.
Invita a los lectores a adentrarse en el mercado actual, impulsado por algoritmos, donde los clientes ya no comienzan con una búsqueda, sino con una pregunta a una máquina, y donde las marcas deben ser calificadas para ser parte de la respuesta.
Juan A. Flores Sánchez ha liderado proyectos de marketing complejos para importantes empresas de sectores como el farmacéutico, el de bienes de consumo de alta rotación, la construcción, el comercio minorista y el jurídico. También es autor de Digital + Marketing y Viceversa, y ponente frecuente en foros internacionales.


