En el mundo del marketing, el calendario no es solo una herramienta de organización: es una brújula estratégica. Las campañas con fechas marcadas —como lanzamientos de productos, eventos estacionales o colaboraciones especiales— requieren una planificación milimétrica. Y si hay un ejemplo reciente que lo ilustra a la perfección, es el caso de McDonald’s y su campaña global con Minecraft.

🕹️ Caso de actualidad: McDonald’s + Minecraft

La cadena de comida rápida lanzó una campaña masiva vinculada al estreno de A Minecraft Movie, desplegada en más de 100 mercados. ¿El resultado? Un aumento del 3.8% en ventas globales y más de 6.800 millones de dólares en ingresos. ¿La clave? Una ejecución anticipada y multicanal que conectó con públicos diversos: desde juguetes temáticos en el «Happy Meal» hasta menús para adultos y nuevos productos como las tiras de pollo crujientes.

Este tipo de campañas no se improvisan. Requieren meses de preparación, coordinación con partners, desarrollo creativo y ajustes logísticos. Y eso nos lleva a la pregunta clave: ¿con cuánta antelación hay que empezar?

⏳ ¿Cuándo empezar a preparar una campaña con fecha fija?

La respuesta depende del tipo de campaña, pero aquí tienes una guía general:

Tipo de Campaña Antelación Recomendada Acciones Clave
Evento estacional (Navidad, Black Friday)   3–6 meses Briefing creativo, producción, medios, logística
Lanzamiento de producto   4–8 meses Investigación, prototipos, estrategia de medios
Colaboración con marca/personaje   6–12 meses Negociación, licencias, desarrollo conjunto
Campaña internacional   6–9 meses Adaptación cultural, traducción, distribución

🔧 Cómo preparar una campaña con éxito

  1. Define el objetivo y el público: ¿Qué quieres lograr y a quién te diriges?
  2. Crea un calendario inverso: Parte de la fecha de lanzamiento y retrocede para fijar hitos.
  3. Integra todos los canales: Publicidad, redes sociales, email marketing, punto de venta.
  4. Automatiza donde puedas: Usa herramientas para programar publicaciones, correos y seguimiento de leads.
  5. Mide y ajusta en tiempo real: Implementa dashboards para tomar decisiones basadas en datos.

💡 Conclusión

Las campañas con fecha marcada son oportunidades de oro para conectar con tu audiencia en momentos clave, pero el éxito no depende solo de la creatividad: está en la preparación.

Como demostró McDonald’s, anticiparse, coordinar y ejecutar con precisión puede convertir una simple promoción en un fenómeno global.

¿Tienes una fecha marcada en tu calendario? En Online Ontime te ayudamos a convertirla en una campaña inolvidable.