El Estado de la Inteligencia Artificial en Redes Sociales 2025

estadoIA-RRSS-20251. Introducción: la IA ya no es el futuro, es el presente

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una pieza clave del marketing digital y la gestión de redes sociales. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy es parte del día a día de miles de profesionales. El informe The State of AI in Social Media 2025, elaborado por Metricool, confirma lo que muchos ya intuíamos: la IA no solo acelera procesos, también transforma la manera en la que se crean estrategias, contenidos y conversaciones online.

En este artículo encontrarás un resumen de los principales hallazgos del estudio, explicado de forma clara y práctica para que sepas cómo la IA (ChatGPT, Gemini, Copilot, Canva, Metricool y muchas más) está revolucionando el social media.

2. ¿Quiénes participaron en el estudio?

El informe recoge la opinión de cientos de profesionales de distintas áreas:

  • 27% Social Media Managers
  • 25% emprendedores y dueños de negocio
  • 23% roles de marketing generales
  • 11% community managers
  • 10% creadores de contenido independientes
  • Otros perfiles como freelancers, agencias y analistas de datos

La conclusión es clara: la IA está presente en todo tipo de negocios y equipos, desde agencias internacionales hasta pequeños emprendedores.

3. ¿Para qué se usa la IA en social media?

La IA es como un asistente multitarea que se adapta a cada necesidad. Según el informe, los usos más comunes son:

  • Generar ideas de contenido (78%)
  • Escribir textos y copies (72%)
  • Adaptar textos a distintos tonos y plataformas (67%)
  • Diseñar estrategias de social media (39%)
  • Edición de imágenes y diseño gráfico con Canva o Adobe Express (38%)
  • Investigar tendencias y temas virales (36%)
  • Traducciones y localización de contenido (33%)
  • Analizar métricas y resultados con Metricool (32%)
  • Automatizar tareas repetitivas (20%)
  • Responder comentarios y mensajes (17%)

4. Beneficios principales de usar IA

Los profesionales destacan varios beneficios:

  • 78,9%: crean más contenido en menos tiempo
  • 51%: ahorran tiempo en tareas repetitivas
  • 50,7%: mejoran la calidad de sus publicaciones
  • 44,5%: logran hacer cosas que antes parecían complicadas

Además, 7 de cada 10 aseguran que la IA les ha permitido experimentar con nuevos formatos y estrategias.

5. Velocidad vs. calidad: el gran debate

El gran beneficio de la IA es la velocidad, pero también su mayor reto:

  • 8 de cada 10 producen mucho más contenido gracias a la IA
  • 45% limita su uso por miedo a perder calidad
  • 36% no mide si el contenido hecho con IA funciona mejor o peor

La conclusión: la IA es poderosa, pero el toque humano sigue siendo clave para conectar con la audiencia.

6. ¿Cuánto contenido se hace con IA?

Los niveles de uso varían:

  • 33% generan la mitad de su contenido con IA
  • 26% producen hasta el 75%
  • 7% crean el 100% de su contenido con IA
  • Solo un 3% no utiliza IA en absoluto

Esto demuestra que la mayoría apuesta por un modelo híbrido: creatividad humana + herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot.

7. Las herramientas de IA más usadas

El informe recopila un ranking de las más populares:

  • ChatGPT → ideas y redacción
  • Gemini y Claude → alternativas en redacción
  • Copilot → asistente de Microsoft
  • Canva, Freepik y Adobe Express → diseño gráfico
  • Metricool → gestión de redes y métricas
  • Grammarly → revisión y estilo

8. Obstáculos del camino

Los principales retos para usar IA en redes sociales son:

  • 45%: dudas sobre la calidad del contenido generado
  • 36%: falta de tiempo para aprender a usarla
  • 30%: no saben qué herramienta elegir
  • 30%: dudas legales o éticas
  • 19%: prefieren seguir trabajando de forma manual

9. Inversión y presupuesto

La mayoría de profesionales sigue usando versiones gratuitas de las herramientas de IA. De hecho, 2 de cada 3 no planean aumentar su presupuesto en 2025.

10. Experiencias reales

Algunos testimonios del informe:

  • Fotógrafos usan IA para traducir y adaptar mensajes a otros idiomas
  • Agencias creativas valoran la rapidez, pero alertan de no perder estrategia
  • Emprendedores destacan que la IA les ayuda en SEO, edición y automatización

11. Conclusiones: el presente y futuro del social media

  1. La IA ya es una realidad: el 96% la usa y el 75% lo hace a diario
  2. El mayor beneficio es la productividad
  3. La calidad sigue siendo un reto
  4. El modelo ganador es híbrido: creatividad humana + IA
  5. El futuro será de quienes combinen ChatGPT, Gemini, Copilot y otras herramientas con estrategia y autenticidad

En definitiva, la IA no sustituye al profesional de social media: lo potencia. La clave está en usarla como copiloto, no como piloto automático.


Fuente: Informe The State of AI in Social Media 2025 – Metricool